Dermolipectomía Abdominal

La Dermolipectomía, como la dice su nombre es un procedimiento en el cual se resecan partes proporcionales de piel y de grasa. En contraposición con la Lipoaspiración en la que sólo se extrae grasa.

Está especialmente indicada en los casos en que hay exceso cutáneo, con o sin exceso de tejido adiposo. Por lo tanto existe la Dermolipectomía Abdominal, Dermlipectomía de Muslos internos, Dermolipectomía Braquial etc.

Dermolipectomía Abdominal

Hay diferentes variantes, y que en general dejan diferentes tipos de cicatriz, pero se debe entender al procedimiento como una operación en la que se reseca en partes proporcionales piel y grasa, y que, en abdomen deja una cicatriz horizontal a una altura de unos 10 a 12 cm. del ombligo hacia abajo, y que va de un lado a otro de las caderas. Por supuesto el tamaño de la cicatriz es proporcional a la magnitud del exceso dermocutaneo, las hay mas grandes y mas chicas.

¿Que pasa con el ombligo?

En general el ombligo se recorta en su periferia y se deja en su lugar, y una vez que la piel es reposicionada y suturada, se hace una pequeña insición exteriorizándolo nuevamente en la posición adecuada.

¿Que es una Minilipectomía Abdominal?

Es una operación que se realiza cuando el exceso cutáneo no es importante, usando una cicatriz reducida aprovechando un cesárea existente o emplazando una en su lugar, muchas veces se usa asociada a una Lipoaspiración de abdomen cuando hay una flaccidez abdominal, que no se va a retraer satisfactoriamente, dejando un exceso cutáneo que deberá ser removido quirúrgicamente.

¿Que operaciones en general se asocian con esta?

Los defectos de la línea media (Diastasis de Rectos) así como las hernias umbilicales, suelen resolverse en la misma operación.

También en muchos casos es conveniente asociar una Lipospiración de flancos, ya que en algunos casos al descender la parte anterior del abdomen suele acumularse algo de grasa en la parte posterior, siendo a veces casi necesaria una lipoaspiración.

También puede asociarse cualquier otra, siempre y cuando el Cirujano sea experimentado, la condición del Paciente lo permita y el Sanatorio posea la complejidad necesaria para Cirugías mas largas.

¿Que tipo de anestesia se utiliza?

La anestesia utilizada es sin duda la Anestesia General, no creo aceptable ninguna otra.

¿Es doloroso el post operatorio?

En general esta operación goza de mala fama, el dolor depende del umbral que cada paciente tenga, hay entonces algunos que lo sufren mas que otros .Para el dolor que pueda experimentarse en reposo se indican analgésicos que suelen ser suficientes, y para el dolor que provoca el movimiento se recomienda reposo inicial con lo cual disminuye o directamente no aparece.

¿Cuales son las indicaciones post operatorias?

Se solicita que el paciente guarde reposo en cama los primeros días, evitando realizar esfuerzos, con una faja que debe contener al abdomen. Se recomienda no hacer actividad física por uno o dos meses, dependiendo del tipo de operación realizada, para luego comenzar a realizar actividad controlada hasta su liberación total. También se indican ATB y analgésicos durante los primeros 10 días.

¿Se puede volver a tener hijos?

La respuesta es sí, desde ya no es conveniente planificar ésta operación si se tiene en vista un nuevo embarazo. Pero si éste sucediera puede llevarse a cabo sin ninguna consecuencia para el mismo, y con consecuencias variables para el abdomen, dependiendo del tiempo transcurrido desde la cirugía, tamaño del mismo, ganancia de peso, etc

Dermolipectomía – Antes y Después

¿Necesita ayuda?