Lifting

Llamamos Lifting a la operación que trata al Envejecimiento Facial. Como lo dice su nombre, en inglés significa, “levantamiento”, es decir levantar los tejidos que se encuentran caídos.

Podríamos definir al Lifting como aquella operación que reposiciona los tejidos caídos, y recorta el excedente cutáneo.

El Lifting no un tratamiento para una cara arrugada si no más bien un procedimiento que levanta una cara caída, corrige ciertos surcos presentes en la misma, pero no trata arrugas. Este es un error en el que se cae frecuentemente.

¿A que edad se debe realizar un Lifting?

Creo que es un error vincular al lifting con una edad cronológica, ya que nadie envejece de la misma forma, ni al mismo tiempo.

Mucha gente suele decir, “Yo no me cuido, total a los 50 me hago un lifting y listo”, esta sentencia tiene implícitos muchos errores de concepto. El no cuidarse hace que uno envejezca precozmente, y considerar a los 50 años como una edad límite o la mitad de la vida vuelve a ser un error conceptual. Personalmente creo que no hay una edad determinada en la que sea correcto o necesario operarse la cara.

¿Hay diferentes tipos de Liftings?

Si hay tantos que resultaría engorroso describirlos. Personalmente creo que el Cirujano debe conocer todas las técnicas disponibles, y aplicar la que corresponda en cada caso.

¿Puede una técnica de relleno remplazar un Lifting?

En términos generales la respuesta es NO.

Una técnica de relleno puede complementar un lifting, pero no creo que reemplazarlo. Por el contrario las técnicas de relleno cuando reemplazan a un Lifting son las responsables de esas caras de muñeca, estiradas e inanimadas que ninguna paciente desea a priori, pero resultado con el cual se encuentran por haber elegido una técnica, en teoría, menos invasiva que un Lifting.

¿Se puede remplazar con "Hilos" a un Lifting?

La respuesta vuelve a ser NO. Los hilos de anclaje, técnica bastamente difundida entre aquellos que no son Cirujanos, pueden tener alguna indicación muy precisa, en Pacientes jóvenes, pero cuando la cara está caída y hay redundancia cutánea, no ofrecen una solución para el exceso cutáneo.

No está claramente documentada la duración del efecto de anclaje.

¿Como sabe un paciente que técnica debe aplicarse a su situación?

No tiene una forma acertada de saberlo. Los Pacientes suelen creer que un tratamiento que haya dado resultado en alguien conocido,”a veces por la televisión”, puede ser aplicado con iguales resultados en su persona.

En general esto no es así.

El consejo es concurrir a una Consulta exponer el problema, y escuchar lo que el Cirujano proponga .Elegir de acuerdo a la lógica de lo planteado, y no de acuerdo a lo fabuloso del resultado prometido.

¿Cuanto dura un Lifting?

La pregunta sería cuanto dura el resultado de un Lifting?

La respuesta no pretende ser ambigua, pero el resultado y su duración dependen de varios factores.

Sin duda la calidad de la piel es fundamental, cuanto más elástica sea, más tiempo durará el resultado obtenido.

La calidad de la piel depende de algunos factores sobre los cuales no podemos actuar, como el paso del tiempo, la curva genética del Envejecimiento de cada paciente.

Pero hay otros factores que si podemos modificar y que inciden en la duración del resultado. Factores ambientales que alteran calidad y cantidad del colágeno de la Dermis, como la exposición al sol, el hábito de fumar, la estimulación de la remodelación del Colágeno, la vida sana,…..etc.

También depende de la Técnica quirúrgica empleada, a veces los Pacientes sucumben a la tentación de la “técnica pequeña”, de “fin de semana”, “no invasiva”, de “cicatrices cortas”, “de la hora del almuerzo”, en general con resultados efímeros y de pobre calidad.

Lifting – Antes y Después
¿Necesita ayuda?