Recambio de Implantes Mamarios

Muchas son las razones por las cuales una Paciente puede querer realizar un recambio de implantes mamarios, digo querer y no necesitar ya que indicaciones médicas precisas para la remoción o reemplazo de los mismos son pocas.

Insatisfacción con el tamaño

Es una causa común, la mayoría de los recambios son por ésta causa, algunas pacientes desean aumentar el tamaño de sus mamas al tiempo de haberse intervenido.

Un correcto asesoramiento médico, mas un profesional que sepa interpretar el deseo de la paciente va a disminuir, este ítem. Se debe tener en cuenta que el paso del tiempo y la disminución del aflujo hormonal así como la pérdida de peso, achican el tamaño del busto.

Muchas pacientes eligen su volumen en función del volumen elegido por alguna amiga, esa es una buena forma de equivocarse, ya que cada persona tiene diferente cantidad y forma en sus mamas por lo que igual volumen de implante no dará el mismo resultado en dos pacientes diferentes.

En la casuística son casi inexistentes las pacientes que desean disminuir el volumen de su busto.

Ruptura del Implante

Es excepcional con los implantes que se utilizan hoy en día; y de ninguna manera entrañan un peligro de vida. Una vez hecho el diagnóstico se aconseja su recambio, pero esta situación de ninguna manera determina una urgencia médica.

Paso del Tiempo

No existe ninguna literatura seria que diga expresamente que los implantes deban ser removidos a los 10 años, por lo que hay que desterrar esa idea. Si un implante, o mejor dicho una mama se encuentra bien y la paciente está sastifecha con su resultado estético no hay ninguna razón científica por la cual deba reoperarse.

Contractura Capsular

La contractura Capsular, coloquialmente llamada Cápsula, merece una explicación extra.

Todo cuerpo extraño que se introduce en el organismo, despierta en éste una reacción llamada a “ cuerpo extraño”, que es normal y que no modifica la forma ni la consistencia del implante.

Por alguna razón no determinada totalmente, en algunos casos esta cápsula grado I que es normal puede contraerse provocando un endurecimiento de la misma lo que a su vez implica un aumento en la consistencia de la mama, y alcanzamos al grado II, que se define como que “no se ve “ pero “se toca”, si éste proceso sigue llegamos al grado III “se ve “ y “se toca”, es decir hay algún dato de la observación que nos dice que ha cambiado la forma para hacerse mas redondeada, por ejemplo. Y si el proceso continúa llegamos al Grado IV en donde por la contractura se altera la posición del pezón que puede desviarse de su eje.

No hay aún un conocimiento cabal de esta situación, y muchas teorías se caen cuando se verifica que en un número grande de las pacientes este fenómeno es sólo de un lado.

Si sabemos que el fenómeno NO es de Rechazo, ya que la silicona no provoca dicha reacción.

Si sabemos que le hematoma post operatorio no tratado es un facto predisponerte importante, así como otras teorías que hablan de la contaminación.

En fin se debe aceptar esta complicación como posible, poco probable, que tiene tratamiento, y que no configura de ninguna manera una enfermedad.

Recambio de Implantes

  • Recambio implantes mamarios - Dr. Alejandro Silvestre
¿Necesita ayuda?